Se trata de la segunda edición del Premio Roberto Santoro, que contará con un jurado de primer nivel en lo que a periodistas se refiere
La segunda edición del Concurso Nacional de Cuentos de Fútbol "Roberto J. Santoro", que contará con el auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la adhesión de la Secretaría de Deportes nacional, será presentada oficialmente hoy en la Capital Federal.
El lanzamiento se hará a las 11 en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, de la Capital Federal, Callao 237, lugar destinado también para la recepción de los trabajos.
El jurado estará integrado por el escritor Juan Sasturain, los periodistas Ariel Scher, Ezequiel Fernández Moores y Gustavo Grabia y el relator Walter Saavedra.
Además del auspicio del Ministerio de Educación de la Nación y la adhesión de la Secretaría de Deportes de la Nación, el concurso cuenta con el apoyo de la Secretaría de Deportes bonaerense.
"La presencia del deporte en todos los ámbitos de la sociadad es cada vez más significativa y la literatura no es la excepción, con nombres relevantes como los de Roberto Fontanarrosa, Osvaldo Soriano o el recientemente premiado Eduardo Sacheri. Por esto nos resultaba imprescindible y relevante formar parte de esta nueva convocatoria de Al Arco", explicó el Secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez.
"Entre la literatura y el fútbol se han derribado barreras y hoy más que nunca van de la mano. La idea del concurso es, por eso, una excelente manera de motivar a los jóvenes a la lectura y a la escritura", agregó.
La recepción del material se hará en la Casa de la Provincia de Buenos Aires (Callao 237, Capital Federal, C1022AAC), de 9 a 14, a partir del lunes 8 de junio y hasta el 29 de octubre de 2010.
El fallo del jurado se conocerá el martes 30 de noviembre y la obra con los diez ganadores será publicada a mediados de diciembre.
Como el año pasado, y siempre con el apoyo de su familia, el concurso llevará como homenaje el nombre de Roberto J. Santoro, escritor y poeta detenido y desaparecido en 1977 por la dictadura y cuyo libro "Literatura de la pelota” se considera que tiene un valor fundacional para el género.
Fuente: Infobae.com 03-06-2010
http://www.infobae.com/futbol/519403-0-0-Al-Arco-presenta-otro-concurso-cuentos
domingo, 6 de junio de 2010
Aseguran que la Web puede potenciar el interés por la lectura
UN ESTUDIO DICE QUE EL 60% DE LOS CHICOS QUE MAS LEEN USA LA PC PARA HACER LA TAREA
Las nuevas tecnologías y la Web pueden potenciar el interés por la lectura. Así lo refleja una encuesta sobre los consumos culturales de los chicos de entre 11 y 17 años, realizada por el Ministerio de Educación de la Nación, que indica que quienes usan la PC para buscar información leen más libros.
En números, el estudio dice que el 60% de los chicos que lee tres libros por año usa la computadora para buscar información y hacer la tarea, mientras que los que leen un libro por año usan la PC principalmente para jugar.
Además, algunas organizaciones educativas utilizan la Web para acercar a los chicos a la lectura. Tal es el caso de la Fundación Leer, que implementa un proyecto basado en el uso de Internet en el que los chicos conocen a autores de literatura infantil accediendo a páginas web donde tienen la oportunidad de chatear con ellos y generar blogs, para expresar sus experiencias como lectores. “Los chicos utilizan estas herramientas como canales de expresión de sus gustos literarios, para recomendarse textos o para conformar grupos con afinidades”, dice Rocío Bressia, de la Fundación. En este sentido, Internet los lleva a las lecturas que ellos buscan y que les interesan.
Pero, ¿existe relación entre el uso de la PC y el hábito de leer? “Hay una idea muy difundida de que las tecnologías causan efectos sobre la sociedad y son las culpables de las cosas buenas y malas, y en realidad no es así. La tecnología y la sociedad tienen una relación mutua. Los chicos no leen menos porque usen Messenger. Leen menos porque hacen otras cosas que les resultan más interesantes”, dice Fabio Tarasow, coordinador de Educación y Nuevas Tecnologías de Flacso.
Para Débora Kozak, asesora del Ministerio de Educación, hay mucho de mito en esto. “Los chicos siguen siendo buenos lectores. Lo que sí es real es que pasan mucho más tiempo frente a la computadora, que va en detrimento no sólo de la falta de tiempo dedicado a la lectura sino también de otras actividades. Los chicos leen mucho más en la PC que lo que leen en libros”.
Sin embargo, no es lo mismo leer en una pantalla que en un libro. “En Internet, el lector se encuentra con hipertextos. Se le propone una lectura no secuencial, a ‘medida del usuario’, porque es él mismo quien decide hasta dónde llegar. El libro, en cambio, exige una lectura más sostenida y ordenada”, explica Anabella Saks, del Area Educativa de la Fundación Leer.
Otra cosa que preocupa a los expertos es la calidad de los textos que circulan en Internet. El desafío, explican, pasa por enseñarle a los chicos criterios de discriminación en relación al uso de fuentes y a las lecturas.
Fuente: Clarin.com
http://www.clarin.com/internet/mundo_web/Aseguran-Web-potenciar-interes-lectura_0_271172950.htmlPor ANERIS CASSASUS
Las nuevas tecnologías y la Web pueden potenciar el interés por la lectura. Así lo refleja una encuesta sobre los consumos culturales de los chicos de entre 11 y 17 años, realizada por el Ministerio de Educación de la Nación, que indica que quienes usan la PC para buscar información leen más libros.
En números, el estudio dice que el 60% de los chicos que lee tres libros por año usa la computadora para buscar información y hacer la tarea, mientras que los que leen un libro por año usan la PC principalmente para jugar.
Además, algunas organizaciones educativas utilizan la Web para acercar a los chicos a la lectura. Tal es el caso de la Fundación Leer, que implementa un proyecto basado en el uso de Internet en el que los chicos conocen a autores de literatura infantil accediendo a páginas web donde tienen la oportunidad de chatear con ellos y generar blogs, para expresar sus experiencias como lectores. “Los chicos utilizan estas herramientas como canales de expresión de sus gustos literarios, para recomendarse textos o para conformar grupos con afinidades”, dice Rocío Bressia, de la Fundación. En este sentido, Internet los lleva a las lecturas que ellos buscan y que les interesan.
Pero, ¿existe relación entre el uso de la PC y el hábito de leer? “Hay una idea muy difundida de que las tecnologías causan efectos sobre la sociedad y son las culpables de las cosas buenas y malas, y en realidad no es así. La tecnología y la sociedad tienen una relación mutua. Los chicos no leen menos porque usen Messenger. Leen menos porque hacen otras cosas que les resultan más interesantes”, dice Fabio Tarasow, coordinador de Educación y Nuevas Tecnologías de Flacso.
Para Débora Kozak, asesora del Ministerio de Educación, hay mucho de mito en esto. “Los chicos siguen siendo buenos lectores. Lo que sí es real es que pasan mucho más tiempo frente a la computadora, que va en detrimento no sólo de la falta de tiempo dedicado a la lectura sino también de otras actividades. Los chicos leen mucho más en la PC que lo que leen en libros”.
Sin embargo, no es lo mismo leer en una pantalla que en un libro. “En Internet, el lector se encuentra con hipertextos. Se le propone una lectura no secuencial, a ‘medida del usuario’, porque es él mismo quien decide hasta dónde llegar. El libro, en cambio, exige una lectura más sostenida y ordenada”, explica Anabella Saks, del Area Educativa de la Fundación Leer.
Otra cosa que preocupa a los expertos es la calidad de los textos que circulan en Internet. El desafío, explican, pasa por enseñarle a los chicos criterios de discriminación en relación al uso de fuentes y a las lecturas.
Fuente: Clarin.com
http://www.clarin.com/internet/mundo_web/Aseguran-Web-potenciar-interes-lectura_0_271172950.htmlPor ANERIS CASSASUS
jueves, 20 de mayo de 2010
Novedades Fundación Leer

¡Te presentamos la Guía de Actividades de la Maratón Nacional de Lectura Bicentenario!
¡Descargá la Guía de la Maratón!
Hacé clic aquí
La Guía de Actividades de la Maratón Nacional de Lectura Bicentenario, ofrece a las instituciones y escuelas información para organizar y desarrollar una Maratón distinta y novedosa.
Con motivo del Bicentenario argentino, la Maratón se viste de celeste y blanco y tiene como lema “Nuestros valores, costumbres y tradiciones. Historias para leer y escribir entre todos”. Te invitamos a recorrer las páginas de esta guía que imagina nuevas y maravillosas actividades motivadoras de lectura relacionadas con el Bicentenario. ¡Te invitamos a participar de esta experiencia en la cual millones de niños de todo el país se reunirán para celebrar y disfrutar del mágico mundo de la lectura!
¡Hacé clic aquí para descargar la Guía de Actividades de la Maratón Nacional de Lectura Bicentenario!
¡Inscribí a tu institución en la Maratón!
Hacé clic aquí
¡Nuevas sorpresas!
Inscribí a tu escuela o institución en la Maratón Nacional de Lectura Bicentenario y participá de todas las sorpresas que con motivo del Bicentenario esta Maratón ofrece.
¡Felicitamos a la Escuela Primaria Dr. René G. Favaloro de Cruz del Eje, ubicada en la provincia de Córdoba, ganadora del sorteo de libros nuevos de literatura infantil y juvenil llevada a cabo el 5 de mayo!
Miles de escuelas de todo el país ya se han sumado. ¡Cuanto antes te inscribís, de más sorteos y sorpresas participás! Inscribí a tu escuela ahora haciendo clic aquí.
domingo, 2 de mayo de 2010
Cocodrilo va al dentista

Fondo de Cultura Económica, lanza al mercado "Cocodrilo va al dentista" un libro lleno de humor, del reconocido autor Taro Gomi.
Compralo en nuestro sitio haciendo click aquí
Lectotum.com en Mate.ar

Lectotum.com está entre los sitios preseleccionados para ganar el tradicional premio Mate.ar!
Si te gusta nuestro web site y querés votarnos, tenés tiempo hasta el miércoles 5 de mayo.
Para votarnos, tenés que seguir los siguientes pasos:
1.Ingresá en: http://www.matear.org.ar
2.Clickeá en “Votá tu site preferido”
3.Registra tu e-mail
4.Luego de recibir el email con el nombre de usuario y contraseña, tenés que volver a ingresar en "Votá a su site preferido" y loguearte.
5.Seleccioná la categoría E-commerce
6.Buscá www.lectotum.com entre las opciones de la lista y seleccionalo.
7.Luego de votar, termina el proceso.
Gracias!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)